ROCOLA HURACÁN : DEJA SALIR LO QUE TIENES EN EL ALMA (RESEÑA)

 


En cada espacio de la ciudad siempre se puede encontrar un rincón para dejar salir lo que tienes en el alma, eso es lo que me dejo esta obra.

Mi encuentro nocturno con el teatro se dio dentro de un espacio distribuido de forma no convencional, fue más que solo Ir a ver una obra de teatro musical: fue un latido, fue resistencia ,ritmos y la danza  nacida de espíritus que nunca dejan de soñar.

Esta es la historia de seres que se encuentran, se miran entre sí desde adentro y  se atreven a soñar utopías: un espacio donde cada uno pueda expresar y crear desde lo más profundo con la verdad como brújula, dejando así salir eso que a veces por miedo ocultamos incluso de nosotros mismos.

En esta obra la música es interpretada en vivo con un sonido electro acústico, de rock, pasando por ritmos más modernos y también clásicos, ejecutada por  un músico que observa y ofrece su arte como en un trueque silencioso pero consciente con miradas, gestos y acciones teniendo como palabra la música que te hace vibrar desde  el escenario.

Iván el protagonista, es un artista, cantante en retiro, él es dueño de un resto bar underground que se enfrenta al deseo de su hermana quién quiere hacer de este espacio un centro cultural, algo mucho más estructurado y lucrativo. Ambas visiones chocan entre sí, pero ¿será este el inicio para recordar que ambas visiones  distorsionadas o no nacen de un mismo amor? ¿tejerán un puente o un muro entre ellos?

Una obra transdisciplinaria en la que  danzan los sueños, las pasiones y los miedos con música inédita del Loco Pérez, quien también interpreta a Gastón en Rocola Huracán. Llevándonos hacia la duda con la que alguna vez se ha enfrentado  todo artista ¿Hasta dónde podrías llegar con tu arte sin ser condicionado por las estructuras y el dinero?

Memorias, nostalgia, amores que reafirman que la creatividad, como dice Gastón,  no puede estar subordinada por la estructura y la norma, recordándonos así que aún hay espacio para el alma.

Esta puesta en escena rompe la cuarta pared es ya una propuesta de teatro transdisciplinario con potencial para recorrer el teatro hacia una experiencia más inmersiva porque acaricia una parte esencial de quienes estuvimos presentes, nos hace participes y  trasmite que siempre puede existir un hogar para los sueños.

Comentarios

Entradas populares